logo nuevo01
Enlace Patrocinado

≫ Producción y Consumo Sostenible SENA | Sé parte de esta Especialización…

Enlace Patrocinado
Consultar Inscripciones✔
✅Oferta educativa
Curso Mejor Valorado✔
👉Curso de construcción🙋‍♂️
Te puede interesar✔
🏅Curso de Mecanica de motos🏅
Enlace Patrocinado

Dale un plus a tu carrera ya mismo accediendo a la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA ¡Gran oportunidad! Aprovecha…

Es de conocimiento nacional que todos los programas ofrecidos por el SENA son bastante completos y de mucha calidad. Además de ello, el hecho de que no tienen costo alguno los convierte en la mejor opción para toda clase de persona. Hoy, la institución está ofreciendo varias especializaciones. Entre ellas, una de las que más destaca es la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA. Por otro lado, en este sitio web puede accederse información sobre otras ofertas. Por ejemplo, la Especialización en Diseño de Productos Turísticos SENA.

¿Cuál es el propósito de la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA?

Tal como ya se mencionó, la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA es un estudio de tipo profesional; y que además, se encuentra disponible en todo el país. Este puede ser accesible para cualquiera y es una de las mejores opciones académicas. Cabe destacar que, dicho estudio tiene como función principal que cada uno de sus participantes adquieran capacidades que les permitan trabajar en pro al bienestar ambiental.

Compartir este articulo:

¿Cómo es el pensum de la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA?

  • Líneas bases de organización según políticas y normativas sectorial.
  • Análisis del ciclo de vida de productos y servicios.
  • Definición de producción y consumo sostenible.
  • Diagnóstico, necesidades y políticas sectoriales.
  • Monitoreo de programas de producción y consumo sostenible.
  • Estrategias de producción y consumo sostenible.

¿Cuáles son las especificaciones de la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA?

  • Su modalidad es presencial.
  • Está disponible en todo el país.
  • Es un programa de tipo profesional.
  • Está titulado por la institución.
  • Al egresar se recibe un título mayor de especialidad.
  • Tiene una duración de 2 años.
  • Su jornada es una nocturna.

¿Cuáles son las salidas laborales de la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA?

La preparación otorgada por el Servicio Nacional de Aprendizaje mediante la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA es bastante completa. Por lo cual, una vez se haya egresado, los estudiantes estarán capacitados para realizar labores que evalúen, prevengan, corrijan, compensen, y mitiguen toda clase de impactos ambientales; los cuales, sean generados por diferentes clases de actividades económicas. Entonces, ellos podrán trabajar en cualquier empresa del sector.

¿Cuáles son los requerimientos de la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA?

  • Ser mayor de edad.
  • Haber culminado el bachillerato y poseer la titulación.
  • Tener título técnico o universitario.
  • Contar con competencias relacionadas a las herramientas tecnológicas y comunicativas.
  • Poseer buenos hábitos de lectura.
  • Dominar las normas básicas de redacción y elaboración de documentos.
  • Estar disponible para realizar esta oferta en modalidad presencial.
  • Tener documento de identidad.

¿Cómo es la admisión a la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA?

A todos aquellos que les interese inscribirse en este nuevo programa académico, solo deben acceder a la plataforma oficial del SENA, la cual se llama SofíaPlus. Allí se encontrará un buscador de ofertas, el cual debe usarse para localizar e inscribirse en la Especialización Producción y Consumo Sostenible SENA. Pero para ello, lo primero es crear un usuario y una contraseña, con la cual entrar al sistema. Lo último, será apretar el botón que indica «inscripción» en la parte inferior de la web.

2 comentarios en “≫ Producción y Consumo Sostenible SENA | Sé parte de esta Especialización…”

  1. verónica arce carabali

    con este curso en que rama me puedo desempeñar de la misma institución puedo hacer las practicas gracias.

  2. ALEXANDER MONTOYA GOMEZ

    Por favor quiero saber desde cuando empiezan las inscripciones para esta especialización, mil gracias¡¡¡

Los comentarios están cerrados.