El análisis de riesgo de los sistemas de agua y saneamiento se ha convertido en una herramienta crítica para la gestión de los recursos hídricos. Un adecuado análisis de riesgo ayuda a identificar vulnerabilidades y amenazas para el sistema de agua y saneamiento, permitiendo a las autoridades y operadores de los sistemas de agua y saneamiento tomar medidas para reducir el riesgo de fallas o interrupciones en el suministro.
Un análisis de riesgo completo debe abarcar los riesgos desde el punto de vista técnico, financiero, administrativo y ambiental. Esto implica identificar y evaluar todos los riesgos inherentes al sistema de agua y saneamiento, desde los riesgos de fallas de equipo hasta los riesgos de contaminación y la influencia de la variabilidad climática. Esto incluye todos los factores que pueden afectar el suministro de agua y la calidad de la misma, como la gestión de los recursos hídricos, la agricultura, la industria, el uso doméstico, el tratamiento de aguas residuales, el almacenamiento, etc.
El objetivo del análisis de riesgo es identificar, evaluar y priorizar los riesgos con el fin de definir las estrategias de mitigación de los mismos. Esto incluye el desarrollo de un plan de acción para reducir los riesgos y un programa de vigilancia para monitorear los cambios en los riesgos a lo largo del tiempo. El uso de análisis de riesgo también puede ayudar a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:El programa contiene conocimientos, conceptos y principios en: recopilar la información necesaria para el diagnóstico de los riesgos asociados a la operación del sistema de tratamiento de agua; formular plan de intervención para la gestión de los riesgos asociados a la operación de los sistemas de tratamiento de agua de acuerdo con parámetros fisicoquímicos; identificar los riesgos asociados a la operación del sistema de captación, tratamiento y distribución en los sistemas de agua y saneamiento. |
NOMBRE DEL PROGRAMA: -ANALISIS DE RIESGOS EN SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO. PERFIL DE ENTRADA: TIPO DE PROGRAMA: MODALIDAD DE FORMACIÓN: |
Requisitos:
|
Habilidades que desarrolla:– Promover acciones de prevención de acuerdo con normativa y protocolos de gestión del riesgo de desastres |